El objetivo es impulsar la diversidad en los JJ.OO. y Paralímpicos de la capital nipona y «aumentar la conciencia de unidad en la diversidad entre los ciudadanos del mundo«, explicó el fundador de la agrupación, Gon Matsunaka, en declaraciones a la agencia Kyodo.
«Queremos dejar un legado abriendo el mundo de los deportes (a la diversidad) en las Olimpiadas de Tokio«, dijo el nipón, de 41 años.
Se planean organizar charlas educativas y eventos deportivos
Además de instalar el espacio, el grupo tokiota está considerando organizar charlas educativas y eventos deportivos para promover un mejor conocimiento del colectivo LGTB, y colaborar con la organización de Tokio 2020.
Espacios similares han sido instalados en ciudades deportivas que albergan grandes eventos deportivos desde los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver (Canadá) en 2010.
La discriminación está prohibida en los Juegos Olímpicos
La discriminación basada en la orientación sexual está prohibida por la Carta Olímpica del Comité Olímpico Internacional (CIO), que también ha estado promocionando los derechos de estos atletas.
Se cree que en Japón una de cada 13 personas es LGBT, según una encuesta realizada en 2015 por el gigante de la publicidad Dentsu, pero los atletas homosexuales reconocidos siguen siendo pocos en el país.